La inteligencia artificial (IA) está revolucionando diversos sectores, y el financiero no es la excepción. Uno de los ámbitos donde la IA está teniendo un impacto significativo es en la atención al cliente.

Desde simples chatbots hasta agentes de IA avanzados, la tecnología ofrece nuevas posibilidades para mejorar la experiencia, la eficiencia y la personalización del servicio.

Asistentes virtuales: más allá de las FAQ

Una de las innovaciones más prometedoras es el uso de asistentes virtuales para ofrecer asesoramiento financiero personalizado. Los asistentes virtuales, impulsador por IA generativa, son capaces de analizar y comprender las necesidades individuales de cada cliente para dar respuesta a sus consultas de manera personalizada, incluso ajustando el tono de la conversación.

En Banc Sabadell, estamos inmersos en este proceso de transformación, con un objetivo claro: ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes mediante tecnología de vanguardia.

En ese sentido, el plan definido marca una evolución de nuestro asistente virtual que no se quede en un asistente informacional basado en FAQs, sino que tenga capacidad de ofrecer información personalizada al cliente acerca de sus productos, basada en el uso de la inteligencia artificial generativa. Algunos ejemplos:

Tipo de Asistente Ejemplo de interacción
FAQ tradicional Cliente: “Necesito saber el número de cuenta”

Respuesta: “Para consultar el IBAN de cada una de tus cuentas…”

IA generativa Cliente: “Necesito saber el número de cuenta”

Respuesta: “Veo que necesitas saber el número de tu cuenta. Para consultar el IBAN…”

Asistente personalizado Cliente: “Quiero saber los límites de mi tarjeta de crédito”

Respuesta: “Los límites de tu tarjeta son: Diario: XXXX€, Mensual: YYYY€”

 

El siguiente paso: agentes inteligentes

Nuestro plan va más allá. Nuestro objetivo es incorporar agentes IA a la interacción con nuestro asistente virtual; agentes que, partiendo de un contexto y unas instrucciones, utilicen las herramientas necesarias para realizar las transacciones que solicite el cliente: desde bloquear sus tarjetas hasta analizar y categorizar sus propios movimientos.

Ejemplos de interacción con agentes IA:

Cliente 1:
«Quiero hacer una transferencia a la cuenta XXX de 1000€»
Respuesta:
«Vamos a proceder a realizar la transferencia desde tu cuenta con IBAN YYY a la cuenta con IBAN XXX de 1000€. ¿Es correcto?»

Cliente 2:
«Quiero que me analices la nómina que he cobrado los últimos doce meses, mes a mes»
Respuesta:
“El análisis de la nómina cobrada los últimos doce meses es el siguiente:
2024-05: 3.200€
2024-06: 3.250€
[…]
Resumen de hallazgos clave:

Total de nómina en 12 meses: varía entre 3.000€ y 3.600€

Promedio mensual: 3.450€

Estos agentes combinan contexto, procesamiento del lenguaje natural y herramientas de back-office, para ejecutar tareas de forma autónoma y segura.

IA y atención al cliente: un nuevo estándar en banca

Estamos viviendo una época de transformación sin precedentes, donde la eficiencia, la personalización y la autonomía operativa son claves.

La IA no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también permite liberar recursos, reducir tiempos de espera y aumentar la precisión de las gestiones.

En Banc Sabadell seguimos apostando por estar a la vanguardia tecnológica, evolucionando junto a las necesidades de nuestros clientes para ofrecer un servicio cada vez más inteligente, humano y eficiente.